Adviento

Que él nos instruya en sus caminos y podamos marchar por sus sendas

Durante el Adviento, en la liturgia, la voz del profeta Isaías (s. VIII a. C) se deja oír para remover las conciencias; quiere darnos una nueva visión del proyecto de Dios en el mundo. Sus profecías nos llevarán de la mano en este itinerario espiritual para recorrer el camino que va de la oscuridad a la luz, es decir, de los miedos, sufrimientos y angustias que causa el mal en la humanidad al anuncio gozoso de la obra que Dios realiza en la historia con la llegada de su Mesías.

El centurión que deja su casa para ir hasta Jesús e invocar la curación es un hombre del Adviento, un hombre que no se resigna a la enfermedad de su criado. Es una invitación también para nosotros a que nos dirijamos al Señor, para que intervenga y traiga curación y salvación. El centurión tenía todos los motivos para quedarse encerrado en la resignación. Sin embargo, está preocupado por su criado que se encuentra mal. Esta preocupación le empuja a salir para acudir donde Jesús. Intuye que es suficiente con poner un poco de su corazón en esas manos buenas y será escuchado.

2 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la semana I de adviento.

Que él nos instruya en sus caminos y podamos marchar por sus sendas Leer más »

Levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación

Con el adviento inicia un nuevo año litúrgico. Este año corresponde al ciclo C y será san Lucas quien nos acompañará en las celebraciones dominicales.

El adviento sólo es tiempo de preparación para la Navidad, es tiempo de transformación interior y también tiempo de preparación para la última venida del Señor. Este Domingo los textos bíblicos nos hacen fijar nuestra mirada más en la segunda venida que en la primera.

El texto del evangelio nos pone frente al evento culminante de la historia. No se trata de una descripción del fin del mundo. La intención del evangelista no es aterrorizar, sino alimentar la esperanza de los discípulos que en medio de las dificultades nunca deben olvidar que el Señor vendrá de nuevo y que está promesa se cumplirá pues las palabras del Señor no dejarán de cumplirse.

la esperanza cristiana no puede vivirse sólo como expectación, supone actitudes concretas que los discípulos deben asumir ante la venida de Jesús. SI el Señor viene, debemos ponernos en movimiento, salir a su encuentro, no podemos esperarlo con los brazos cruzados y si no sabemos cuando vendrá entonces, para evitar sorpresas, es necesario estar preparados. Para ello nos instruye el evangelio.

1o. diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del primer domingo de adviento. Ciclo C.

Levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación Leer más »

No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios

La promesa pronunciada por Natán atraviesa la esperanza de todo el Antiguo Testamento y finalmente desemboca, de modo inesperado y maravilloso, en otra promesa, la del ángel Gabriel a la Santa Virgen María: «Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús… el Señor Dios le dará el trono de David, su padre». ¡Qué maravillosa unidad, qué magnífica belleza toma la historia humana leída a la luz de esta promesa, que tensa nuestro adviento hasta darle música y encanto de cielo!

En la primera lectura vemos cómo Dios rechaza que se le haga una casa. Después, es Él mismo quien dispone cómo se ha de edificar el templo, a cuidado del gran Salomón. Pero el templo verdadero no lo hará Salomón, sino el Espíritu Santo, y no en Jerusalén, sino en María. «El templo era su cuerpo…», anota Juan refiriéndose a Cristo. Y este es principio que podemos aplicar a tantas cosas: sólo Dios hace obras dignas de Dios; sólo Dios sabe cómo se alaba a Dios, cómo se sirve a Dios, cómo se ama a Dios.

24 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje del IV Domingo de Adviento. Ciclo B.

No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios Leer más »

Zacarías recobró el habla y empezó a bendecir a Dios

Con el nacimiento de Juan Bautista se cumple la profecía del Ángel Gabriel a Zacarías. Hay una serie de acontecimientos que se suceden en torno a este acontecimiento: el nacimiento de Juan, la circuncisión e imposición del nombre; el coro de vecinos que aclama la acción de Dios en Isabel; la reacción del papá, Zacarías, que recupera

¿Por qué Zacarías evita que el niño se llame como él? Habría que preguntar mejor por qué quiere que se llame Juan. Este bello nombre, Iohannes, significa algo así como «la gracia, o la misericordia de Dios». Zacarías significa «memoria del Señor». Un cambio sutil pero que podemos entender en profundidad: la memoria, el recuerdo abre la puerta a una gracia nueva. el lenguaje y se une a la alabanza del pueblo.

23 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje de la séptima feria mayor de Adviento

Zacarías recobró el habla y empezó a bendecir a Dios Leer más »

Ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede.

Ana canta con júbilo irreprimible que Dios ha vencido; María proclama con entusiasmo contagioso que Dios es grande y misericordioso. Creemos en un Dios que salva, un Dios que no es espectador lejano ni gerente ocupado de un universo ancho y ajeno.

La justicia de Dios equivale a la realización de su señorío y a la llegada de su reinado. Frente a Él caen los imperios de nuestras pretensiones y mentiras, representadas en el cántico de María por aquellos que se tienen por ricos, soberbios y poderosos. Sólo su grandeza, sólo su belleza, sólo su sabiduría quedan en pie cuando aparece.

22 diciembre 2022. Textos bíblicos y mensaje de la sexta feria mayor de adviento.

Ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo puede. Leer más »

María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea

La pregunta de Isabel prolonga nuestra reflexión sobre el gozo ante la llegada de Cristo. Toda la santidad de María es Jesucristo; todo el bien de María es Jesucristo; toda la gracia de María le viene de Él, que es también su belleza, su esplendor, su dulzura.

María, evangelizada por el ángel, es ahora evangelizadora. Ha recibido a Jesucristo, en su corazón y en sus entrañas; ahora nos da a Jesucristo, desde su corazón inmaculado y desde sus entrañas purísimas. Así Ella se convierte en el modelo eminente de la Iglesia misionera, en la que todos tenemos un lugar. Nuestra tarea será la misma: acoger a Jesucristo para dar a Jesucristo, y con Él y por Él, brindar esa alegría que está sobre toda alegría y ese amor que está sobre todo amor.

21 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en la Quinta feria mayor de adviento.

María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea Leer más »

Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús

La profecía de Isaías al rey Ajaz, cobra sentido. El profeta díce al rey «¿les parece poco cansar a los hombres, que quieren cansar también a Dios?». ¿Qué es eso de cansar a Dios?

El sentido de ese «cansar» es algo como «fastidiar, molestar, ser gravoso». Ajaz «cansa» a los hombres porque su reinado carece del vigor, hoy diríamos del «liderazgo» que le da confianza y alegría a un pueblo. Ajaz «cansa» a Dios en cuanto su falta de confianza en el liderazgo de Dios. Dicho de otro modo: Ajaz ni guía ni se deja guiar; ni lidera ni deja a Dios tomar control de su vida.

Hay acuerdo entre los exégetas en el sentido de que el anuncio que hace Isaías a Ajaz no es en primer lugar una promesa mesiánica. El término utilizado, cuando dice que «la virgen» está encinta y dará a luz un hijo no alude a una concepción o un nacimiento milagroso, pues «virgen» en el hebreo equivale a una joven o doncella, mujer en edad de matrimonio aunque sin hijos, probablemente la esposa o una de las esposas del mismo Ajaz.

De acuerdo con esto, el sentido primero de las palabras del profeta sería: «aun en medio de esta crisis política y de esta incertidumbre agobiante, Dios mantiene su promesa a la descendencia de David: así como tú eres rey, ya Dios anuncia heredero, porque habrá un futuro; tenemos a Dios con nosotros»

20 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje en la cuarta feria mayor del Adviento.

Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús Leer más »

Zacarías, tu súplica ha sido escuchada

Zacarías no alcanza a creer en el tamaño del regalo; le abruma el don. O tal vez siente que ese regalo llega ya muy tarde o no llega del modo que él lo quisiera. Al fin y al cabo, la fecundidad humana es algo que parece estar en nuestro control, y por ello no es fácil recibir una fecundidad como simple y sencilla dádiva. Sin embargo, ese regalo, simple y sencillo regalo, es lo que viene a ofrecernos Jesucristo. Su regalo se llama gracia.

Nuestra vida es estéril o por lo menos amenazada de esterilidad. La esterilidad de la vida se llama absurdo, falta de sentido. Necesitamos ser salvados de esa esterilidad y los precios textos de hoy nos enseñan que sólo un camino es posible: el regalo, la gracia, el don.

19 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en la tercera feria mayor de Adviento.

Zacarías, tu súplica ha sido escuchada Leer más »

José hizo lo que le había mandado el ángel del Señor 

De acuerdo con el relato de Mateo, el Nombre de Jesús es revelado a José, junto con una preciosa explicación: «él salvará a su pueblo de los pecados». La etimología de este Nombre es esa: «Yahvé salva». Tenemos, pues, el deber deleitable de saborear este Nombre que en sí mismo contiene nuestra esperanza.

Jesús salva del pecado. El pecado es la gran desgracia del ser humano. No dice el ángel que Jesús salvaría de otras desgracias sino solamente de esta, porque en esta están incluidas todas. En efecto, en la obra de la creación «vio Dios todo lo que había hecho, y todo era muy bueno» (Gén 1,31). Lo único que escapa a esa calificación de bondad es el pecado, que no viene de Dios.

18 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje de la segunda feria mayor del adviento.

José hizo lo que le había mandado el ángel del Señor  Leer más »

Yo soy la voz que grita en el desierto: enderecen el camino del Señor

Las palabras de Juan al final del evangelio de hoy son un acto de humildad pero también, si lo pensamos bien, una advertencia. Si Juan, el rebelde, el indómito del desierto, es tan pequeño ante aquel que viene, ¿quién viene, por Dios?

Isaías dijo: «el Señor hará brotar la justicia y la alabanza ante todas las naciones». Entonces Dios toma nuestra historia en serio. La vida no es un botín para provecho de los más fuertes. Ningún hombre puede creerse indefinidamente señor y dueño de otros hombres. La vanidad cede y retrocede; la justicia de Dios brilla. ¡Qué hermosa visión de Adviento!

17 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje del Domingo de la III semana de adviento. Ciclo B.

Yo soy la voz que grita en el desierto: enderecen el camino del Señor Leer más »