Uncategorized

Se acercó Ana, dando gracias a Dios y hablando del niño

Dios había prometido por medio de sus profetas que habría un renacer de Israel. Cuando el Reino de Israel, el reino del Norte, cayó en manos de los asirios, esa promesa parecía imposible de cumplir. Pero el Nuevo testamento nos deja el nombre y el testimonio de una mujer anciana: Ana.

Aquella humilde y anciana mujer, Ana, de la tribu de Aser, es como una embajadora del antiguo Reino de Israel, que se creía ya extinto; pero Dios es fiel a sus promesas.

Ana nos enseña que cuando no tenemos nada en esta tierra, nos queda la Casa de Dios, Quien siempre tiene un lugar para los mas pobres. A veces cuando le contamos la Buena Nueva a los demás nos pueden mirar como locos, locos de amor por Cristo. Por eso, no debemos despreciar a los que nos hablan de Dios que ahí puede venir el consejo.

30 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje del sexto día de la octava de Navidad.

Se acercó Ana, dando gracias a Dios y hablando del niño Leer más »

Mis ojos han visto a tu Salvador

Simeón es la imagen de la esperanza del Antiguo Testamento, que al fin alcanza su plenitud en Jesucristo. Así también la vida humana se llena de sentido en Aquel que ha venido para ser nuestra luz.

En esta vida a uno le toca ver muchas cosas tristes y nos decepcionamos de muchas cosas; pasa el tiempo y a veces uno se decepciona hasta de la propia familia; uno necesita un consuelo, porque falta la alegría y una nueva esperanza. Como Simeón, nadie debe llegar al final de la vida sin haberse encontrado con Jesús, encontrando en Él su descanso.

29 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en el 5o. día dentro de la octava de Navidad.

Mis ojos han visto a tu Salvador Leer más »

Herodes va a buscar al niño para matarlo

Contemplamos el martirio de los inocentes a manos del cruel Herodes; anticipo del martirio de Jesús, también Víctima inocente de un sistema religioso y político que se vio desafiado por su veracidad y por su mansedumbre.

La sangre de los inocentes clama al cielo y el cielo no es sordo a ese clamor. En nuestro tiempo no pasan desapercibidas las víctimas de quienes, endiosados, se sienten dueños de la vida y no vacilan en atropellar los derechos y la vida de muchos inocentes.

28 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en el 4o. día dentro de la Octava de Navidad. Santos Inocentes, mártires.

Herodes va a buscar al niño para matarlo Leer más »

Les anunciamos lo que hemos contemplado y tocado

Dos características destacan indudablemente, en los escritos del apóstol Juan; dos notas que parecen contradecirse en términos físicos, pero se complementan bellamente cuando se trata de espiritualidad: altura y profundidad, es decir: ojo a lo alto y mirada a lo profundo.

En el corazón de la doctrina de Juan tenemos un conjunto armonioso y complementario de experiencias vividas desde Dios y hacia Dios. En este sentido el término clave de su mensaje sería «comunión».

Estar «en comunión» es precisamente participar-de, recibir y compartir, aprender y ejercer un lenguaje, vivir lo mismo aunque no en la misma forma, en fin, llegar a ser con el otro. Es algo tan central en el mensaje de Juan, que llega a decirnos: «eso les anunciamos para que también ustedes estén en comunión con nosotros» (1 Jn 1,3).

Es preciso que nuestra fe católica redescubra la potencia de esas expresiones. «Estar en comunión», «comulgar», que es su equivalente, significa mucho más que participar de un rito, asentir a una doctrina o permanecer bajo una disciplina eclesiástica, aunque todo ello tiene también su valor. Es respirar de un mismo Espíritu, tener unas referencias experienciales comunes, haber aprendido juntos un modo de hablar sobre el Señor, llorar con las lágrimas del hermano y reír con su sola sonrisa.

27 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en el tercer día en la Octava de Navidad: San Juan evangelista.

Les anunciamos lo que hemos contemplado y tocado Leer más »

Señor, no les tomes en cuenta este pecado

El evangelio de hoy nos invita, como es natural, a admirar la gracia propia del martirio, un género de muerte particularmente significativo y fecundo. Y en este evangelio Jesús nos apremia a perseverar hasta el final. Ese llamado adquiere un tono particular cuando lo relacionamos con la Navidad. Un nacimiento es un comienzo, y he aquí una lectura que nos llama a llegar hasta el final.

Y tiene mucho sentido, porque de poco sirve acoger a Cristo bebé si no es para dejarlo crecer en nosotros. Sea la última enseñanza de esta reflexión meditar en ello: ¿he acogido al Niño Jesús para dejarlo crecer en mí? Un santo, como es santo Esteban, es uno que dejó crecer a Jesús en sí mismo. La santidad, especialmente la santidad del martirio, no es otra cosa que un Cristo maduro, un Cristo que ha crecido en la vida de alguien.

Aprendamos del valor de San Esteban, no nos dejemos atemorizar y estemos despiertos porque el mundo quiere taparse los oídos y perpetuar los prejuicios en contra de la fe.

El martirio de San Esteban nos muestra las cuatro armas que trabajan juntas para defender la fe del cristiano: el testimonio, la constancia, el Espíritu Santo y la oración.

26 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en el 2o día de la Octava de Navidad. San Esteban mártir

Señor, no les tomes en cuenta este pecado Leer más »

El Señor preparará un festín de platillos suculentos

Un banquete no es solamente una gran cantidad o una buena calidad de comida. Es un punto alto y bello de la relación entre los parientes o amigos. Por lo menos así lo ha entendido siempre el Oriente, donde invitar a comer es un modo elocuente de abrir el corazón.

Y sin embargo, la abundancia importa; no sólo por la satisfacción deleitable del paladar y los sentidos, sino por lo que ello implica de descanso y confianza hacia el futuro. Abundancia de algún modo significa provisión futura. Por eso, en la lectura del profeta Isaías del día de hoy, junto a la imagen del banquete abundante está el triunfo sobre la muerte. He aquí la victoria que aguarda el profeta: vida que se hace fuerte por el alimento y vida que recibe defensa contra la muerte. Fuertes por dentro y protegidos por fuera: esa es la imagen de los redimidos.

Cristo prepara un banquete para los suyos, con lo que cumple de modo magnífico y pleno lo vislumbrado por el profeta. Un banquete sobrio en cuanto a las viandas pero delicioso en su manera de manifestar la providencia.

6 diciembre 2023. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la I semana de adviento.

El Señor preparará un festín de platillos suculentos Leer más »

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre

Hoy no celebramos que la Santísima Virgen sufrió, celebramos el amor que pasa por el sufrimiento, un amor que te sostiene cuando todo se derrumba y te hace permanecer fiel a Dios.

La Virgen María al pie de la cruz soporta el dolor de ver a Dios ofendido por el pecado, su Palabra rechazada, no tener raíz profunda en Él, ver que hay placer en la crueldad y que la humanidad es voluntariamente ciega; la facilidad con que rompemos la alianza con Dios y ver al demonio enseñoreándose de quienes cambian la verdad por la vanagloria.

Unámonos en el misterio del dolor de Nuestra Señora, dejemos que ella nos acompañe en nuestros combates y dolores, participando en la gracia que ella conoce mejor que nadie.

15 septiembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en la conmemoración de Nuestra Señora de los Dolores.

Junto a la cruz de Jesús estaban su madre Leer más »

No se dejen apartar de la esperanza que les dio el Evangelio que escucharon

El apóstol recuerda a los colosenses, y también a los creyentes de hoy, que el Evangelio ha sido anunciado a «toda criatura bajo el cielo», es decir, ha sido predicado a las distintas culturas del mundo conocido y en todas las franjas de la sociedad. Esta garantía de universalidad es una valiosa fuerza en todas la épocas, pero especialmente en este tiempo en el que parece que resurgen particularismos que fomentan odios y conflictos. El Evangelio de Cristo actúa para reunir a todos en la única familia de Dios.

9 septiembre 2023. Textos bíblicos y mensaje del sábado de la XXII semana del tiempo ordinario.

No se dejen apartar de la esperanza que les dio el Evangelio que escucharon Leer más »

No dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, ella ha concebido por obra del Espíritu Santo.

En el nacimiento de la Virgen María la Iglesia nos concede mirar pequeña a la que es tan grande y acoger con ternura a la que nos ha recibido con tanta compasión y nos ha adoptado con tan inmensa piedad.

María, la Niña, es el gran signo de una humanidad que se reconoce capaz de palpar, con cariño infinito y gratitud indecible, las manos puras y vigorosas del Creador.

¿Qué es celebrar a María como «virgen» sino reconocer que hay en ella una señal singularmente preservada de una niñez nunca marchitada?

8 septiembre 2023. Textos bíblicos y mensaje en fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María.

No dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Leer más »

El Evangelio de la verdad está dando fruto creciente en todo el mundo

La Carta a los Colosenses, que empezamos a escuchar el día de hoy, es una gran contemplación del misterio de Cristo ante el mundo y la historia humana. Pablo, llegado a la madurez de su vida, y acrisolado por la persecución y la cárcel, nos regala desde su cautiverio una densa meditación sobre el lugar de Jesucristo en el origen, centro y meta del universo mismo, y de toda creatura visible o invisible.

Esta carta, por lo tanto, supone una especie de «salto cualitativo» en el modo de hablar sobre Jesús. Después de la Carta a los Colosenses habremos de decir con renovada convicción que El es el Salvador de mi vida y de tu vida, pero también que es el Redentor de la Historia, vista en su conjunto, y el Señor del Universo con todas sus potestades.

Y por ello Pablo inicia de modo solemne su escrito, proclamando ante todo la fuerza arrolladora de un mensaje que no pude dejar de transformar todo lo que toca. Sorprenden estas palabras en boca de un preso que tenía todas las razones del mundo para sentirse fracasado, deprimido y anulado.

6 septiembre 2023. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la XXII semana del tiempo ordinario.

El Evangelio de la verdad está dando fruto creciente en todo el mundo Leer más »