Tiempo Ordinario

Ninguno de ustedes tenga un corazón malo

El autor de la Carta no solo pide no alejarnos de Dios, es decir, seguir escuchando su Palabra, sino que también nos invita a animarnos «mutuamente cada día […] para que ninguno de ustedes, seducido por el pecado, endurezca su corazón ». Hay una gran sabiduría pastoral en esta indicación: solo una fraternidad efectiva y cotidiana garantiza a los creyentes seguir siendo discípulos. El autor sagrado se dirige a toda la comunidad.

Todos los «hermanos» tienen la responsabilidad de estar atentos unos de otros y de preocuparse sobre todo de los que ya no prestan atención a la voz de Dios.

16 enero 2025. Textos bíblicos y mensaje del jueves de la I semana del tiempo ordinario.

Ninguno de ustedes tenga un corazón malo Leer más »

Probado por el sufrimiento, puede ayudar a los que están sometidos a la prueba

Jesús no es solo un sacerdote ejemplar, es el «sumo sacerdote», el mayor, porque, ciertamente, «no vino a ayudar a los ángeles, sino a los descendientes de Abraham» Se ha hecho cargo de los hombres, les ha salvado de las enfermedades, ha curado la fragilidad, ha confortado el corazón cansado: es verdaderamente «un sumo sacerdote misericordioso».

Cristo sumo sacerdote actúa por cuenta del pueblo, perdona y propone a los hombres una ley diferente: no la de la venganza, sino la de la misericordia y el perdón.

15 enero 2025. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la I semana del tiempo ordinario  

Probado por el sufrimiento, puede ayudar a los que están sometidos a la prueba Leer más »

¿Qué es el hombre, para que de él te acuerdes?

«¿Qué es el hombre, para que te acuerdes de él? ¿O el hijo del hombre, para que de él te preocupes?». El autor de la Carta a los hebreos cita el Salmo 8 para recordar a los creyentes lo extraordinario del amor de Dios, que para salvar al hombre del poder del mal y de la muerte, no se queda mirando desde lo alto del cielo, sino que envía a su propio Hijo para que cuide de nosotros y nos salve. Dios no está lejos de nosotros, todo lo contrario. De hecho, cuando el sufrimiento nos toca, se nos acerca hasta cargar sobre sí nuestro dolor y nuestros sufrimientos. 

14 enero 2025. Textos bíblicos y mensaje del Martes de la I semana del tiempo ordinario.

¿Qué es el hombre, para que de él te acuerdes? Leer más »

Dios nos ha hablado por medio de su Hijo

La Carta a los hebreos, que tiene los rasgos de una predicación dirigida a los cristianos de la primera generación marcados por una oposición especialmente dura, se abre con una mirada general sobre la historia de la salvación. Aparece de inmediato que el protagonista de esta historia es Dios mismo. En efecto, es él quien ha elegido comenzar a dialogar con el hombre desde los tiempos antiguos y de diferentes maneras, sobre todo a través de los profetas. El Dios de la Biblia no permanece en los cielos, lejos del hombre, ni solo. 

La Palabra que estaba en el origen de la creación se ha hecho carne. Y nosotros, a través de ella, podemos entrar en diálogo directo con Dios. Esta relación directa con Dios nos salva de la soledad y de la muerte. Escucharle, obedecerle, hablarle, actuar según su voluntad, es el misterio de nuestra salvación y de la del mundo.

13 enero 2025. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la I semana del tiempo ordinario.

Dios nos ha hablado por medio de su Hijo Leer más »

Tú eres mi Hijo, el predilecto; en ti me complazco

Celebramos la fiesta del Bautismo del Señor. Concluye el ciclo de Navidad e inicia la primera etapa del tiempo ordinario. Contemplamos la escena del Bautismo del Señor en la narración de San Lucas.

Con un signo, Jesús purifica la experiencia religiosa; quien quiera ser su discípulo tendrá que atraverse a vivir “sumergido” -bautizado- en Dios; es decir, vivir en su presencia y de no de manera ocasional, ni por medio de ritos sin significado; tampooco con temor ni con pretensión de merecimiento. Dios viene a nuestro encuentro en Jesucristo para hacernos saber que nos ama, que somos hijos del amor, que nuestra vocación es amar y nuestra misión en la vida llevar ese amor a quien Dios pone junto a nosotros. 

12 enero 2025. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta del Bautismo del Señor.

Tú eres mi Hijo, el predilecto; en ti me complazco Leer más »

Jesús vio a dos hermanos, Simón y Andrés

Dice San Juan Crisóstomo que Andrés es el evangelizador precoz por excelencia; en el evangelio, pronto comparte lo que había aprendido, pero no reemplaza a Jesús, lo deja para que explique lo que le supera.

Un evangelizador debe aprender de San Andrés a ser pronto en compartir la buena nueva y a saber detenerse a tiempo, dando espacio para que Dios actúe. En otras palabras, hablar a tiempo y callar a tiempo.

Sí, también el silencio evangeliza. Y la gente necesita no sólo ver que hablamos de lo que entendemos sino que callamos ante lo que no entendemos.

El mensajero de la Buena Nueva debe predicar con ardor y callar, para adorar con fervor.

30 noviembre 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de San Andrés apóstol.

Jesús vio a dos hermanos, Simón y Andrés Leer más »

Todo esto se cumplirá

La afirmación «les aseguro que antes de que esta generación muera, todo esto se cumplirá» se refiere, probablemente, a la caída de Jerusalén, de la que tanto Lucas como su comunidad ya han tenido experiencia; sin embargo, paradójicamente, también resulta verdadera aplicada a los acontecimientos escatológicos, porque la medida del tiempo resulta secundaria respecto al deber de la vigilancia y al valor eterno de la Palabra de Jesús. 

29 noviembre 2024 Textos bíblicos y mensaje del viernes de la XXXIV semana del tiempo ordinario.

Todo esto se cumplirá Leer más »

No tienen que preparar de antemano su defensa

Jesús es realista. No ignora las dificultades ni intenta ocultar el fracaso y la muerte en que en ocasiones nos encierra el seguimiento de Cristo. Tampoco promete que a partir de ahora será más fácil, ni nos vende un mañana mejor. Exhorta a la perseverancia sin dar demasiadas explicaciones. Porque hay momentos en la vida de fe en los que se trata de permanecer. Esperar en Dios, con la humildad del amigo que confía, y la fidelidad del que no se ha guardado un plan b, por si esto no funcionaba. Puede que nos estemos preguntando si tiene sentido seguir intentándolo un año más, pero, como los discípulos, sin entender demasiado, ¿A dónde vamos a acudir?

27 noviembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la XXXIV semana del tiempo ordinario.

No tienen que preparar de antemano su defensa Leer más »

Muchos vendrán usurpando mi nombre y dirán: ‘Yo soy el Mesías’.

La garantía del futuro y de la salvación no está en la magnífica construcción del templo, no está en nuestras construcciones humanas, aunque sean religiosas, sino únicamente en la plena confianza en Él, es decir, en la fe, en la decisión de seguirlo. La fe, efectivamente, no es simplemente la adhesión a unas verdades abstractas. La fe es enamorarse de Jesús, es dejarse arrastrar por su amor, es dejar que su proyecto de amor por el mundo nos atrape. Esta fe, llena de amor y de participación existencial, es la verdadera piedra firme sobre la que edificar el presente y el futuro de nuestra vida. 

26 noviembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del martes de la XXXIV semana del tiempo ordinario.

Muchos vendrán usurpando mi nombre y dirán: ‘Yo soy el Mesías’. Leer más »

Dan a Dios de lo que les sobra

El gesto y la pequeña suma de aquella pobre mujer parecen totalmente irrelevantes respecto a lo que han dado los ricos. No obstante, aquel gesto, que es insignificante para la mentalidad de este mundo, es eterno para el Señor. Su gesto no es el resultado de un cálculo protagonista sino únicamente del amor por su Dios. Aquella viuda ama realmente a Dios con toda su alma, con todas sus fuerzas, con todo su ser, hasta dar lo que tiene para vivir. Y el amor hizo inmortal aquel gesto, del mismo modo que hace inmortal toda palabra y toda acción buena que tenemos con los débiles y los pobres. 

25 noviembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la XXXIV semana del tiempo ordinario.

Dan a Dios de lo que les sobra Leer más »