Fiestas y Solemnidades

«Mujer, ahí está tu hijo»

Acoger en casa, en el corazón, a la madre de Jesús significa estar con ella a los pies de las cruces del mundo como un signo de esperanza y de inicio de una vida nueva, de una nueva familia que se forma. El icono de la crucifixión, con María y Juan a los pies de la cruz, es el modelo de la Iglesia, de toda comunidad cristiana.

20 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje de la fiesta Santa Maria Virgen, Madre de la Iglesia, que se celebra el lunes después de Pentecostés.

«Mujer, ahí está tu hijo» Leer más »

¡Reciban al Espíritu Santo!

Hay una profunda relación entre el misterio pascual y el don del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo nos da la fuerza y el poder de hacer oír nuestra voz para anunciar que el Amor está vivo y que ha triunfado Jesucristo.

El Espíritu Santo culmina la obra de Jesucristo. Nos da la fuerza interior para cambiar en nosotros lo que sabemos que es malo y no hemos podido dejar de hacer.

La alegría santa del Espíritu nos libera de las alegrías esclavizantes y degradantes que suele ofrecer el mundo.

El Espíritu Santo nos permite reconocer la unidad en la diversidad, a partir del amor y el plan de Dios.

19 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje en la solemnidad de Pentecostés.

¡Reciban al Espíritu Santo! Leer más »

Ustedes son mis amigos

Al celebrar la fiesta del apóstol San Matías, recordamos su elección al colegio apostólico. Los apóstoles no eligen ellos, propiamente hablando. El relato es muy preciso: oraron diciendo: «Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, señala a cuál de estos dos has elegido…». Así como saben que el pasado está en manos de la sabiduría de Dios que sacará bienes de los males, así están convencidos de que el futuro pertenece a Dios, y por eso no quieren imponer su decisión sino buscar la decisión de Dios.

La oración de los apóstoles tiene un punto de partida: «Presentaron a dos: a José, apellidado Barsabás, por sobrenombre Justo, y a Matías». ¿Quiénes fueron los que «presentaron» a estos dos «candidatos»? Obviamente, los miembros de la comunidad, es decir, esos cerca de ciento veinte hermanos de que habla el relato al principio. El punto de partida de la oración es lo que nosotros conocemos y lo que a nosotros nos preocupa; pero el desenlace de la oración es lo que no conocemos y sólo Dios conoce; lo que no encontramos y que sólo Él puede darnos.

14 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de San Matías apóstol

Ustedes son mis amigos Leer más »

El Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo

El Evangelio nos ha dicho: «El Señor Jesús, después de hablarles subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios». Esta expresión: «sentarse a la derecha de Dios» no hay que tomarla en sentido literal, porque Dios no tiene cuerpo, no tiene derecha ni izquierda; pero era el concepto tomado del Salmo 110: «Dijo el Señor a mí Señor, siéntate a mi derecha». Un salmo que canta la realeza del rey de Israel. Para los orientales, para los hebreos, el reinado, la autoridad, era una participación de Dios y el rey como que estaba sentado a la derecha de Dios participando de su realeza.

Así se explica la expresión de nuestro Credo: «Subió a los cielos y está sentado a la derecha del Padre». Quiere decir, ha sido asumido para participar de la autoridad, de la grandeza, de la gloria de Dios. Cristo es Dios, Cristo es hombre que sentado a la derecha de Dios disfruta todas las prerrogativas de Dios. Y nosotros que hemos sido llevados con Él, hemos recibido también esa vocación de lo divino. Es camino hacia la trascendencia y nos levanta a ver más allá de la historia.

12 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje en la solemnidad de la Ascensión del Señor. Ciclo B

El Señor Jesús, después de hablarles, subió al cielo Leer más »

Yo soy el camino, la verdad y la vida

Hoy la Iglesia celebra la fiesta de los apóstoles Felipe y Santiago. 

Santiago es recordado por la tradición como el hijo de Alfeo, el que al inicio de la misión de los apóstoles no quiso que se impusiera a los convertidos del paganismo la reglas de la observancia de la ley y de la tradición judía.

Felipe es recordado en el Evangelio de Juan como el que pone preguntas al Señor.

4 mayo 2024. Textos bíblicos en la fiesta De los santos Felipe y Santiago, apóstoles.

Yo soy el camino, la verdad y la vida Leer más »

Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre

La liturgia de la Iglesia Universal celebra la exhaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre, recordando el día en que en que se dedicó la basílica del Santo Sepulcro que había sido restaurada por Constantino.

En México se conservó para la celebración de la Santa Cruz la fecha en que se celebraba antes de la reforma litúrgica, el 3 de mayo, día en que se recuerda el hallazgo de la Santa Cruz por Santa Elena.

El fondo de ambas celebraciones es el mismo: la contemplación del gran amor de Dios, que, simbolizado en la Cruz, nos recuerda la entrega de la vida de su Hijo Jesucristo por nuestra salvación.

3 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de la Santa Cruz.

Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre Leer más »

Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes

Juan Marcos, pues ambos nombres tenía, fue compañero de la labor evangelizadora de Pablo y luego de Pedro. Tuvo un estrecho vínculo de discipulado con Pedro, por lo que muchos sostienen que es el testimonio y los recuerdos mismos de Pedro los que seguramente emergen en el evangelio que nosotros llamamos según san Marcos.

Marcos tuvo algunas tensiones y desavenencias con Pablo, según consta en Hch 13,13 y Hch 15,36-40. Estos hechos no debemos esconderlos ni tienen por qué escandalizarnos. Las diferencias fueron sobre todo en asuntos prácticos: adónde dirigirse, qué recorrido tomar, a quiénes ir primero en la evangelización.

Lo que sí podemos aprender de esas tensiones es que estos hombres santos eran todos gente de carne y hueso; gente además con una gran capacidad de liderazgo y de resolución. Creer en Dios no los hizo tontos sino que elevó sus dones naturales a unas alturas inmensas, de donde recibieron la luz que luego nos han comunicado.

25 abril 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de San Marcos, evangelista.

Ellos fueron y proclamaron el Evangelio por todas partes Leer más »

Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús

María se turbó ante las palabras del ángel, pero, a diferencia de Zacarías, no se quedó ahí, no interrumpió el diálogo con el ángel, como muchas veces nos ocurre a nosotros, que nos retiramos cuando el amor se vuelve más exigente y quiere involucrarnos en un diseño más elevado. Muchas veces preferimos nuestros pequeños horizontes antes que el sueño más grande que el Señor nos propone y confundimos nuestra pereza con esa falsa humildad de quien no se considera adecuado para la llamada de Dios. 

8 abril 2024. Textos bíblicos y mensaje en la solemnidad de la Anunciación del Señor.

Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús Leer más »

José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María

José es un testimonio maravilloso de las virtudes que más necesita nuestro tiempo.

El afán de lucro y la agresividad, propios de nuestra vida acelerada se enfrentan con la mansedumbre, la generosidad y la paciencia de este hombre sencillo y santo.

El ansia de placer y el consumismo desbocado tienen que humillarse delante de la pureza y austeridad de este hombre limpio de corazón.

La soberbia y los deseos de venganza que marcan tantas vidas de nuestro mundo convulsionado podrían aprender muchísimo de la existencia discreta y de la solícita obediencia de este hombre con rostro de genuino creyente.

El escepticismo cínico de nuestra época y la vanidad con que se quiere comerciar con todo, desde el cuerpo hasta la conciencia, han de frenar su ímpetu ante este hombre que con su fe derrotó al infierno y con su profunda caridad empujó la puerta del cielo.

19 marzo 2024. Textos bíblicos y mensaje en la solemnidad de San José el esposo de la Virgen Maria.

José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María Leer más »

 Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia

La «cátedra de san Pedro,» es decir, la silla o sede que representa su enseñanza como apóstol, nos recuerda que Cristo ha manifestado la luz de la verdad de Dios, y que esa luz nos llega confirmada por el don particular de Pedro y sus sucesores.

Pidamos al Señor que la unción de Cristo esté sobre el Papa Francisco, que el Espíritu le participe su gracia y fuerza para que él con su palabra y testimonio nos pueda guiar.

22 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de la Cátedra de San Pedro.

 Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia Leer más »