Uncategorized

El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir

Jesús está pensando con gran preocupación en lo que le ocurrirá en Jerusalén, y los discípulos en cambio se preocupan por el puesto que van a ocupar o que van a pedir. Jesús va hacia la cruz, y ellos piensan en «tronos de gloria». 

Cuando la concentración en uno mismo es profunda, nos vuelve ciegos y sordos ante el drama de quien está sufriendo realmente. El antídoto de esta ceguera es el servicio.

28 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la II semana de cuaresma.

El Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir Leer más »

Que el mayor de entre ustedes sea su servidor

Los fariseos se creían un punto de referencia, y lo eran, aunque no del modo que imaginaban sino al contrario: lejos de ser espejos de bondad, aquí el Señor los trata como monumentos bien visibles a la hipocresía.

El remedio de la hipocresía pasa por la humildad. En cierto sentido es preciso realizar el acto contrario, es decir: si el hipócrita quiere parecer más de lo que es, el humilde procura que su bondad, su inteligencia o su riqueza no aparezcan. Esto lo ejemplifica el Señor valiéndose de los títulos que eran más apetecibles para los fariseos: querían ser vistos como «maestros», «padres» y «guías».

El Señor quiere que estemos alerta ante el engaño interior que supone vivir en los términos de la apariencia y del mérito.

La cuaresma es tiempo para quitarse no sólo el peso muerto del pecado sino también el estorboso peso de la imagen decorada que queremos proyectar muchas veces. Por la vía ágil de la sencillez y por el camino llano de la humildad el corazón avanza sin pretensiones al encuentro de Dios.

27 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del martes de la semana II de cuaresma.

Que el mayor de entre ustedes sea su servidor Leer más »

Misericordiosos como el Padre

Nuestra experiencia de Dios es siempre experiencia de la misericordia, porque cuando nos sentimos perdonados, salvados, es ahí cuando conocemos realmente quien y cómo es el Señor. En la acogida de la misericordia del Padre y en la contemplación de las actitudes y palabras de Jesús vamos aprendiendo a vibrar con el corazón del Padre y a entregar a los demás la misericordia que hemos recibido.

26 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la semana II de cuaresma.

Misericordiosos como el Padre Leer más »

Este es mi Hijo amado; escúchenlo

Todo el propósito de nuestro camino cuaresmal se orienta hacia la plena victoria de Dios en nosotros y a través de nosotros, es decir, hacia la Resurrección.

La Transfiguración nos lleva a preguntarnos ¿Para qué? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Hacia dónde vamos?

25 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del Domingo de la II semana de cuaresma. Ciclo B.

Este es mi Hijo amado; escúchenlo Leer más »

Hagan el bien a los que los odian

Ama a tu enemigo: es el único modo de mostrar que no padeces su misma enfermedad.

Ama a tu enemigo: así separarás a tu enemigo de su enemigo, que es también tu enemigo, y se llama pecado.

Ama a tu enemigo: construye con él una historia que les permita mirar en la misma dirección y decir un día: «eso» pretendía destruirnos, pero «nosotros» vencimos.

Ama a tu enemigo: no permitas que el maligno enemigo te mueva como se mueve un peón en el ajedrez. No des espacio al odio.

Ama a tu enemigo: muestra que eres mayor y mejor que lo que se dice de ti. Y luego, guarda silencio para que la Verdad grite la verdad.

24 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del sábado de la I semana de cuaresma.

Hagan el bien a los que los odian Leer más »

Ve primero a reconciliarte con tu hermano…

La «misericordia» vale más que el «sacrificio»; el culto, como relación con Dios, no puede prescindir de una relación de amor con los hombres, y es el amor el que debe dirigir nuestras acciones. Por ello Jesús, cuando hay conflictos, aconseja ponerse de acuerdo antes que ir a los tribunales. No se trata sólo de la conveniencia de no acabar en prisión, sino de practicar un estilo fraterno.

La reconciliación es parte del mandato del amor al prójimo e implica que no es simple diplomacia, debe suceder en la verdad y la justicia y debe empezar por el reconocimiento de las propias faltas, por romper las cadenas del rencor y del resentimiento.

23 febrero 2024 Textos bíblicos y mensaje del viernes de la I semana de cuaresma.

Ve primero a reconciliarte con tu hermano… Leer más »

Piden una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás

La predicación del Evangelio y el amor a los pobres son el «signo» que Jesús continúa siendo el que salva de la tristeza y la muerte.

La página evangélica recuerda que Nínive hizo penitencia y cambió de vida con la predicación de Jonás. Pues bien, el Evangelio nos sigue llamando a la conversión y la cuaresma nos propone el camino de la penitencia que es al alma lo que un gimnasio es para el cuerpo.

A través del dominio de nosotros mismos nos volvemos escultores de nuestra vida y recuperamos posesión de nuestros sentidos y emociones. El ayuno, así como otras formas de penitencia, son un verdadero gimnasio en el que alcanzamos belleza no para este mundo sino para la eternidad.

21 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la semana I de cuaresma.

Piden una señal, pero no se le dará más señal que la de Jonás Leer más »

Cuando ustedes hagan oración…

Jesús, al poner en nuestros labios el Padre Nuestro e inculcarnos con él un modo de orar, lleva a cabo una verdadera revolución religiosa, pues la tradición judía prohíbía pronunciar el nombre santo de Dios. Jesús, en cambio, al decirnos que llamemos a Dios con el apelativo de «abbá» (Padre) nos ofrece una dimensión impensable hasta entonces, la de ser hijos, la de formar parte íntimamente de la familia de Dios.

20 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del martes de la semana II de cuaresma.

Cuando ustedes hagan oración… Leer más »

Tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber

Parte importante de nuestro camino cuaresmal es vencer el egoísmo. La justicia, primero, y la caridad hacia el necesitado, después, son nuestra victoria contra la enfermedad del ego.

En el texto evangélico que leemos hoy, tanto los salvados como los condenados hacen la misma pregunta: «¿cuándo te vimos…?». Esto indica que ni unos ni otros vieron.

Los que se habrán de salvar entonces no serán los que «vieron» sino los que con su amor obraron como si vieran. Lo grande no es ver a Jesús y servirlo; lo grande es no verlo y servirlo, atenderlo y amarlo.

19 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la I semana de cuaresma.

Tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber Leer más »

Fue tentado por Satanás

El anuncio del plazo agotado va unido a un pregón de sorprendente alegría: «el Reino de Dios se ha acercado». Jesús mismo es el horizonte entre ese tiempo anterior al plazo cumplido y aquel Reino que viene. La puerta para pasar de una a otra realidad es una palabra que llena toda la Cuaresma: «conviértanse».

Jesús trae esa palabra de la soledad del desierto, adonde lo ha «empujado» el Espíritu Santo. En el crisol del ayuno, la oración y el silencio, Cristo ha recogido los cabos sueltos de nuestra historia humana; ha comprendido de modo singular y hondísimo nuestro drama y ha encontrado una brecha de debilidad en las murallas de nuestro orgullo. Sabe que por ahí puede colarse la salvación. Entonces ha vuelto a la ciudad a predicar, y su mensaje es puro fuego: » ¡crean en el Evangelio!».

La Iglesia entera, especialmente en el tiempo de cuaresma, acompaña a Cristo en este desierto. Se sabe acechada y tentada por el diablo, se sabe sola y peregrina, se sabe rodeada de fieras y acompañada de ángeles; sabe también que hay un drama en ese silencio que nos deja presentir a Dios sin nunca verle y abrazarnos a su amor sin todavía poseerlo. Pero sobre todo la Iglesia sabe que en todo ello no está sola sino que su Esposo comparte el camino y marca una ruta que conduce finalmente a la conversión y al gozo de la Buena Nueva.

18 febrero 2024. Textos bíblicos y mensaje del Domingo de la I semana de cuaresma. Ciclo B

Fue tentado por Satanás Leer más »