Fiestas y Solemnidades

Él apartará a los unos de los otros

Este Evangelio nos viene a decir que el encuentro decisivo entre el hombre y Dios (decisivo porque sobre ello seremos juzgados de manera definitiva) no tiene lugar en un marco de gestos heroicos y extraordinarios, sino en nuestros encuentros de todos los días, en el ofrecer ayuda a quien la necesita, dar de comer y de beber a quien tiene hambre y sed, en el acoger y proteger a quien está abandonado. 

La identificación de Jesús con los pobres -los llama incluso sus hermanos – no depende de sus cualidades morales o espirituales; Jesús no se identifica sólo con los pobres buenos y honestos. Los pobres son pobres, sin mas, y como tales en ellos encontramos al Señor. Se trata de una identidad objetiva: ellos representan al Señor porque son pobres pequeños, débiles. Porque Jesús mismo se ha hecho pobre y débil.

2 noviembre 2024. Textos bíblicos y mensaje en la conmemoración de todos los fieles difuntos.

Él apartará a los unos de los otros Leer más »

¡Dichosos!

La santidad no es un hecho intimista ajeno a la historia humana concreta, del mismo modo que tampoco es un paréntesis de nuestra vida; ser hijos de Dios es pertenecer a su familia. Se trata en realidad de una dimensión que revoluciona la vida de los hombres. En términos evangélicos, la santidad se describe en las bienaventuranzas.

Las bienaventuranzas pueden ayudar a los hombres a salir de la tristeza en la que viven. La concepción de la felicidad evangélica, contraria a la de la cultura dominante, es en realidad una indicación preciosa. Sin duda podemos preguntamos: ¿Cómo puede alguien ser feliz si es pobre, si está afligido, si es humilde y misericordioso? Pero si observamos con mayor atención las causas de la amargura de la vida, descubrimos que son la insaciabilidad, la arrogancia, el abuso y la indiferencia de los hombres. El camino de la santidad no es, pues, un camino extraordinario; es más bien el camino cotidiano de hombres y mujeres que quieren vivir a la luz del Evangelio.

1o. Noviembre 2024. Textos bíblicos y mensaje de la solemnidad de todos Los Santos.

¡Dichosos! Leer más »

Eligió a doce

Hoy la Iglesia recuerda a los apóstoles Simón y Judas. 

Simón es llamado el «zelota» tal vez porque pertenecía a ese grupo que se oponía a los romanos con la violencia. Según la tradición, predicó el Evangelio en Samaría, en Mesopotamia, y murió en Persia.

Judas, llamado también Tadeo, o sea, «magnánimo», es el apóstol que en la última cena preguntó a Jesús por qué se iba a manifestar sólo a los discípulos y no al mundo.

De la vida de ambos no se sabe casi nada, pero no por eso son menos importantes que los demás. En la Iglesia no importa la notoriedad, sino la comunión con el Señor y los hermanos. A menudo, por desgracia, sucede en la comunidad lo que sucedía también entre los apóstoles, es decir, que se discute sobre quién es el primero. En la Iglesia la única primacía que hay que buscar es la del amor, la del servicio generoso. 

28 octubre 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de los santos apóstoles Simón y Judas.

Eligió a doce Leer más »

Escucharán mi voz

A propósito de la fiesta de San Rafael Guízar Valencia:

El papa Francisco insiste en que los pastores tengan en sí mismos «olor» a oveja; y debemos intensificar la oración para que el Señor conceda a su Iglesia jóvenes que escuchen la invitación a ser «pastores» según su corazón. Sin embargo, es de una comunidad de creyentes que se preocupan por los demás de donde pueden nacer «pastores». De hecho, el buen pastor no es un héroe, sino una persona que ama. 

24 octubre 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de San Rafael Guízar Valencia.

Escucharán mi voz Leer más »

No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos

Bastó una única palabra de Jesús y Mateo «se levantó y le siguió», explica él mismo con cierto pudor. Para Jesús ningún hombre, sea cual sea su situación, aunque goce de mala fama como Mateo, es extraño al llamamiento evangélico. Lo que importa para Jesús no es la situación en la que uno se encuentra, sino acoger la llamada evangélica en el corazón. Eso es lo que hizo precisamente el alcabalero Mateo. Y su vida cambió a partir de aquel momento. 

21 septiembre 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de San Mateo apóstol y evangelista.

No son los sanos los que necesitan de médico, sino los enfermos Leer más »

El Reino de los cielos se parece a un tesoro escondido

Santa Rosa, fue celebrada como la primera flor de santidad de América, insigne por la fragancia de su penitencia y oración. Dotada de brillantes cualidades y dotes de ingenio, ya desde niña se consagra al Señor con voto de virginidad. Siente profunda veneración por Santa Catalina de Siena, con quien se advierte una sorprendente afinidad, por ello decide, en 1606, inscribirse en la Orden Seglar Dominicana para darse más plenamente a la perfección evangélica.

Amante de la soledad dedica gran parte del tiempo a la contemplación deseando también introducir a otros en los arcanos de la «oración secreta», divulgando para ello libros espirituales. Anima a los sacerdotes para que atraigan a todos al amor a la oración . Recluida frecuentemente en la pequeña ermita que se hizo en el huerto de sus padres, abrirá su alma a la obra misionera de la Iglesia con celo ardiente por la salvación de los pecadores y de los «indios». Por ellos desea dar su vida y se entrega a duras penitencias, para ganarlos a Cristo. Durante quince años soportará gran aridez espiritual como crisol purificador. También destaca por sus obras de misericordia con los necesitados y oprimidos.

Rosa arde en amor a Jesús en la Eucaristía y en honda piedad para con su Madre, cuyo rosario propaga con infatigable celo, estimando que todo cristiano «debe predicarlo con la palabra y tenerlo grabado en el corazón»

30 agosto 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de Santa Rosa de Lima, patrona de América Latina.

El Reino de los cielos se parece a un tesoro escondido Leer más »

Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones

La Asunción de María al cielo con el cuerpo nos habla de nuestro futuro: también nosotros estaremos con el cuerpo al lado del Señor. Con la fiesta de hoy se podría decir que empieza la victoria plena de la resurrección; empiezan el cielo nuevo y la tierra nueva que anuncia el Apocalipsis. Y la celestial Jerusalén empieza a poblarse y a vivir su vida de paz, de justicia y de amor. 

En la Fiesta de la Asunción conviene que volvamos la mirada a Nuestra Madre y junto con ella volvamos la mirada al Dador de todo bien, a Dios nuestro Padre; así como Él la recibió a ella con júbilo, así nos aguarda a nosotros en su gloria.

15 agosto 2024. Textos bíblicos y mensaje en la solemnidad de la Asuncion de la Santísima Virgen María.

Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones Leer más »

El que quiera servirme que me siga

Hoy, 10 de agosto, celebramos a San Lorenzo mártir, que murió como testigo de Cristo en Roma en el año 258 d.C. en tiempos del emperador Valeriano; en su testimonio encontramos un ejemplo concreto de la vivencia del evangelio: un hombre libre frente a su sociedad.  

10 agosto 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de San Lorenzo mártir.

El que quiera servirme que me siga Leer más »

Se transfiguró en su presencia

El episodio de la Transfiguración marca un momento decisivo en el ministerio de Jesús. Es un acontecimiento de revelación que consolida la fe en el corazón de los discípulos, les prepara al drama de la Cruz y anticipa la gloria de la resurrección.

«Este misterio es vivido continuamente por la Iglesia, pueblo en camino hacia el encuentro escatológico con su Señor. Como los tres apóstoles escogidos, la Iglesia contempla el rostro transfigurado de Cristo, para confirmarse en la fe y no desfallecer ante su rostro desfigurado en la Cruz.

«En un caso y en otro, ella es la Esposa ante el Esposo, partícipe de su misterio y envuelta por su luz.»

6 agosto 2024. Textos bíblicos y mensaje de la fiesta de la Transfiguración del Señor.

Se transfiguró en su presencia Leer más »

Marta, Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan

Hubo una familia en Betania, compuesta, hasta donde sabemos, por tres hermanos: Martha, María y Lázaro. Uno de los aspectos más bellos de esa familia está en Jn 11,5: «Jesús amaba a Marta, a su hermana y a Lázaro».

Es muy grato pensar en ese afecto cálido, cercano y puro con que Nuestro Señor regaló a estos hermanos, porque nos hace sentir de una manera casi tangible el amor humano del Hijo de Dios.

29 julio 2024. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de los Santos Marta, María y Lázaro.

Marta, Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan Leer más »