Adviento

Nos visitará el sol que nace de lo alto.

Hoy celebramos la última feria mayor del adviento, la Navidad esta a unas horas y como preludio escuchamos ese texto conocido como el “Benedictus” y que es un hermoso himno de alabanza por la vida y la misión de Juan el Bautista y de Jesús.

Zacarías nos enseña lo que debería ser la clave de lectura de toda la obra de Jesús: la misericordia de Dios. De esta forma, su oración se remonta hasta la fuente de todo, hasta el corazón de Dios y trata de traducir todo lo que encuentra allí: «…la entrañable misericordia de nuestro Dios».

Todo lo que Jesús va a realizar estará en consonancia con ese corazón, Jesús es el corazón amoroso de Dios que la humanidad nunca había experimentado en tan tremenda cercanía.

24 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje de la octava feria mayor de adviento.

Nos visitará el sol que nace de lo alto. Leer más »

¿Qué va a ser de este niño?

Dios cumple sus promesas. Cierra ciclos y abre nuevos. Así lo vemos en el evangelio de hoy, lo que parece un punto de llegada resulta un punto de partida que desata una serie de acontecimientos en la vida de quienes han sido bendecidos.

Vemos en el evangelio como un niño es capaz de cambiar completamente la vida de los adultos. El nacimiento de un niño, como sucedió a Zacarías, es la ocasión para abrirse a la novedad, para sanar la falta de esperanza y para acoger la radical novedad del Dios de la Vida que cada día está dispuesto a impresionarnos.

23 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje de la séptima feria mayor de adviento.

¿Qué va a ser de este niño? Leer más »

Bendito el fruto de tu vientre

Celebrar la Navidad es una oportunidad para profundizar la propia fe.  Veamos la propia vida con la luz del testimonio de María y preguntémonos si hemos acogido al Señor que viene, si Dios ha encontrado nuestro corazón dispuesto y si la respuesta a nuestra vocación cristiana ha sido la fidelidad.

De nosotros tendría que decirse también «Dichoso/a porque has creído» y esto será posible en la medida en que estemos dispuestos a desinstalarnos y hacer el camino de la fe como María, con el misterio de Dios que transforma nuestras vidas y yendo en busca del hermano que nos necesita. El camino de la fe conjuga el silencio y la alabanza, la disponibilidad y el servicio.

22 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del Domingo de la IV semana de Adviento. Ciclo C.

Bendito el fruto de tu vientre Leer más »

Dichosa tú, que has creído.

La sonrisa de los pobres es la sonrisa de Dios, su alegría es la misma de Dios. Y los creyentes sentirán cómo vuelve hacia ellos la belleza y la fuerza de esa alegría provocada en lo más profundo del corazón de los pobres. Aquel abrazo entre la joven María y la anciana Isabel es el icono del amor entre los cristianos y los pobres. Es el encuentro que los cristianos están llamados a dar al mundo para que se aleje de la vía de la injusticia y de la violencia y emprenda el camino del encuentro y de la paz.

21 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje de la quinta feria mayor de adviento.

Dichosa tú, que has creído. Leer más »

No hay nada imposible para Dios

A diferencia de nosotros, María no confía en sus fuerzas sino sólo en la Palabra de Dios. Por esto dice: «Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que me has dicho». Ella, la primera amada por Dios, es también la primera en responder «sí» a la llamada que le trajo el ángel. Hoy María está delante de nosotros, delante de los ojos de nuestro corazón, para que, contemplándola, podamos imitarla y, con ella, cantemos el amor que el Señor ha derramado en nuestros corazones.

20 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje de la cuarta feria mayor de adviento,

No hay nada imposible para Dios Leer más »

Irá delante del Señor

Con el anuncio del nacimiento del precursor el Mesías, se avisa que está llegando el nuevo tiempo largamente esperado. El gran gozo que inundó la vida de un par de ancianos, Zacarías e Isabel, que hallaron respuesta a sus oraciones, será también el nuestro si hacemos nuestras sus actitudes.

El amor del Señor choca muchas veces con nuestra incredulidad e, incluso teniendo el tesoro del Evangelio, nos volvemos como mudos, incapaces de hablar y de esperar. Quien no escucha no consigue ni siquiera hablar. Pero el amor de Dios vence incluso nuestra incredulidad y nuestra esterilidad.

19 diciembre. Textos bíblicos y mensaje de la tercera feria mayor de adviento.

Irá delante del Señor Leer más »

Le pondrás el nombre de Jesús

La tarea de José con relación al niño se la advierte el ángel que le habló en sueños «le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Es Dios quien da existencia a Jesús y también le da un nombre en el que está inscrita su misión.

El nombre de Jesús significa “Dios es salvación”. En la Biblia dar un nombre significa dar una nueva vida que se realiza en una nueva misión. En el pasaje que leemos es Dios quien decide el nombre del niño, queda claro que la existencia y la misión de Jesús provienen de Dios Padre.

La misión de Jesús es indicada por Dios. «él salvará a su pueblo de sus pecados». Parece evocarse en ella lo dicho en el salmo 130 que dice: «Y él redimirá a Israel de todas sus culpas». Jesús es mucho más que un hijo de David, en el sentido político y militar. Él es salvador del hombre, quiere recupera a las personas perdida en su lejanía de Dios para traerlas de nuevo a la comunión con Él.

18 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje en la segunda feria mayor de adviento.

Le pondrás el nombre de Jesús Leer más »

Genealogía de Jesucristo

Dios realiza sus promesas en Jesús. Lo que inició con Abraham, Dios lo ha llevado a término con Jesús, quien es presentado profundamente enraizado en la historia de Dios con su pueblo. De este pueblo recibe Jesús la carne en la que quedan asumidos y redimidos todos los pecados de esta historia. La larga búsqueda y espera del pueblo que progresivamente fue comprendiendo el plan de Dios descansan en Jesucristo que es su fin y cumplimiento.

17 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje de la primera feria mayor de adviento.

Genealogía de Jesucristo Leer más »

De Jacob se levanta una estrella y un cetro surge de Israel

El libro de los Números narra que cuando el pueblo de Israel, con Moisés a la cabeza, a punto de llegar a la tierra prometida, se vio obligado a acampar en Moab. El rey que en ese entonces gobernaba la región era Balak; el rey tenía conocimiento del último combate y de la victoria israelita sobre los amorreos, decidió contratar un profeta traído del oriente con la intención de hacerlo usar sus artes mágicas en contra del pueblo de Israel.

El profeta Balaám tenía la tarea de evitar la ruina de Balak, invocando bendiciones sobre él y maldiciones sobre el enemigo, pero sobre todo tenía la tarea de impedir la culminación del éxodo de Israel.

El profeta Balaám intentó en cuatro ocasiones cumplir con su tarea, pero no lo consigue. El trata de cumplir su contrato, pero en cada ocasión Dios invierte las cosas: en lugar de maldecir, lo que hace Balaám, -inspirado por Yahvé- es enviarle grandes bendiciones a Israel.

16 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la III semana de adviento.

De Jacob se levanta una estrella y un cetro surge de Israel Leer más »

¿Qué tenemos que hacer nosotros?

En el tercer domingo de Adviento nos encontramos nuevamente con Juan el Bautista. Hace ocho días nos acercamos a su persona hoy lo hacemos a su mensaje. El texto que leemos corresponde a dos de las cinco pequeñas secciones que en Lucas presentan el ciclo completo del ministerio del precursor del Mesías.

El Bautista predica la conversión, quienes lo escuchan  reaccionan positivamente y le piden formas concretas para vivir el camino de conversión de acuerdo a su propia condición. Tres grupos de personas se acercan a Juan y le plantean la pregunta: «¿Qué debemos hacer? La práctica de la caridad y de la justicia serán los indicadores de la conversión y ésta asumirá diversas formas en cada categoría de personas.

15 diciembre 2024. Textos bíblicos y mensaje del domingo de la III semana de adviento. Ciclo C.

¿Qué tenemos que hacer nosotros? Leer más »