agosto 2023

Cumple sus leyes y mandamientos, para que seas feliz tú y tu descendencia.

Dios quiere nuestro bien y para ello debemos conocerlo y reconocerlo, valorar y agradecer lo que Él ha hecho en nuestras vidas, respondiéndole con fidelidad y obediencia.

Los mandatos y preceptos de Dios son la manifestación de su cuidado, su amor, su fidelidad y su alianza; son un don suyo para conducir nuestra vida y un día llegar a Él.

11 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la XVIII semana del tiempo ordinario.

Cumple sus leyes y mandamientos, para que seas feliz tú y tu descendencia. Leer más »

El que me sirve será honrado por mi Padre

Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, o sea uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontífice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres. En el año 257 el emperador Valeriano publicó un decreto de persecución en el cual ordenaba que todo el que se declarara cristiano sería condenado a muerte. El 6 de agosto el Papa San Sixto estaba celebrando la santa Misa en un cementerio de Roma cuando fue asesinado junto con cuatro de sus diáconos por la policía del emperador. Cuatro días después fue martirizado su diácono San Lorenzo.

La antigua tradición dice que cuando Lorenzo vio que la Sumo Pontífice lo iban a matar le dijo: «Padre mío, ¿te vas sin llevarte a tu diácono?» y San Sixto le respondió: «Hijo mío, dentro de pocos días me seguirás». Lorenzo se alegró mucho al saber que pronto iría a gozar de la gloria de Dios.

Entonces Lorenzo viendo que el peligro llegaba, recogió todos los dineros y demás bienes que la Iglesia tenía en Roma y los repartió entre los pobres.

El alcalde de Roma, que era un pagano muy amigo de conseguir dinero, llamó a Lorenzo y le dijo: «Me han dicho que los cristianos emplean cálices y patenas de oro en sus sacrificios, y que en sus celebraciones tienen candeleros muy valiosos. Vaya, recoja todos los tesoros de la Iglesia y me los trae, porque el emperador necesita dinero para costear una guerra que va a empezar». Lorenzo le pidió que le diera tres días de plazo para reunir todos los tesoros de la Iglesia, y en esos días fue invitando a todos los pobres, lisiados, mendigos, huérfanos, viudas, ancianos, mutilados, ciegos y leprosos que él ayudaba con sus limosnas. Y al tercer día los hizo formar en filas, y mandó llamar al alcalde diciéndole: «Ya tengo reunidos todos los tesoros de la iglesia. Le aseguro que son más valiosos que los que posee el emperador».

Llegó el alcalde muy contento pensando llenarse de oro y plata y al ver semejante colección de miseria y enfermedad se disgustó enormemente, pero Lorenzo le dijo: «¿por qué se disgusta? ¡Estos son los tesoros más apreciados de la iglesia de Cristo!»

El alcalde lleno de rabia le dijo: «Pues ahora lo mando matar, pero no crea que va a morir instantáneamente. Lo haré morir poco a poco para que padezca todo lo que nunca se había imaginado. Ya que tiene tantos deseos de ser mártir, lo martirizaré horriblemente». Y encendieron una parrilla de hierro y ahí acostaron al diácono Lorenzo. San Agustín dice que el gran deseo que el mártir tenía de ir junto a Cristo le hacía no darle importancia a los dolores de esa tortura.

Los cristianos vieron el rostro del mártir rodeado de un esplendor hermosísimo y sintieron un aroma muy agradable mientras lo quemaban. Los paganos ni veían ni sentían nada de eso. Después de un rato de estarse quemando en la parrilla ardiendo el mártir dijo al juez: «Ya estoy asado por un lado. Ahora que me vuelvan hacia el otro lado para quedar asado por completo». El verdugo mandó que lo voltearan y así se quemó por completo. Cuando sintió que ya estaba completamente asado exclamó: «La carne ya está lista, pueden comer». Y con una tranquilidad que nadie había imaginado rezó por la conversión de Roma y la difusión de la religión de Cristo en todo el mundo, y exhaló su último suspiro. Era el 10 de agosto del año 258.

El poeta Prudencio dice que el martirio de San Lorenzo sirvió mucho para la conversión de Roma porque la vista del valor y constancia de este gran hombre convirtió a varios senadores y desde ese día la idolatría empezó a disminuir en la ciudad. (Versión de Alejandro Cañadas) #fraynelson

10 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de San Lorenzo, diácono y mártir.

El que me sirve será honrado por mi Padre Leer más »

He oído las quejas de los hijos de Israel contra mí.

A las puertas mismas de la tierra prometida, cuando ya poco falta para alcanzar lo esperado por tanto tiempo, algunos israelitas se desaniman y desaniman a los demás, y presentan esa tierra como un imposible.

En el fondo es la ambivalencia del corazón, que quiere creer, quiere esperar y quiere amar, pero las tres cosas le cuestan extraordinariamente porque el objeto, el término de nuestra fe, esperanza y amor, es algo que nos rebasa, algo que sólo podemos conquistar si Dios lo conquista para nosotros. Es una batalla en la que hay que rendirse para vencer: rendirse a Dios confiando en que él lo puede para vencer con él que todo lo puede.

09 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la XVIII semana del tiempo ordinario.

He oído las quejas de los hijos de Israel contra mí. Leer más »

¿Por qué, pues, se han atrevido ustedes a criticar a mi siervo, Moisés?

Parecería lo más lógico que cuando Dios suscita a un líder para bien de todos, todos lo acojan y vean en él un regalo que la Providencia les concede. Pero el mundo de los humanos no está hecho de manera lógica, y por eso lo más común no es lo más lógico ni lo más frecuente es lo verdaderamente natural.

Hoy tenemos en la primera lectura una escena bochornosa de envidias de familia. Uno a veces se siente tentado de preguntarse por qué un texto así está en la Biblia.

Lo que aparece en primer lugar es cómo el pecado trae consecuencias y cómo esas consecuencias recaen sobre el mismo pecador, como le sucedió a esta María, celosa del puesto de privilegio de su hermano Moisés en los planes de Dios.

Luego viene la parte del arrepentimiento. El que siente su propia fealdad, se aterra, se asusta, pero ese disgusto es bueno en la medida en que invita a conversión y mueve a pedir ayuda, como hemos visto también en el relato de hoy. Y así, una historia de pecado no es una aburrida historia de fracaso sino, en último término, una preciosa historia de gracia. #fraynelson

08 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del martes de la XVIII semana del tiempo ordinario.

¿Por qué, pues, se han atrevido ustedes a criticar a mi siervo, Moisés? Leer más »

Yo solo no puedo cargar con todo este pueblo

¡Otra vez el pueblo hebreo quejándose! Antes era por hambre, ahora por hastío. Primero no encontraban qué comer, ahora les fastidia comer siempre lo mismo.

Hambre y hastío son también dos palabras que resumen mucho de la situación de la economía del mundo. Cuatro quintas partes del mundo sufren hambre y una quinta parte sufre hastío. Quizá las proporciones sean incluso peores que esto.

El hambre lleva a la desesperación; el hastío lleva a la náusea. El hambre termina despertando al monstruo de la guerra; el hastío termina arrojándose en la vorágine del suicidio. El hambre quiere arrancar sus bienes al rico; el hastío nos vuelve insensibles al clamor del pobre.

¡Líbrenos Dios del hambre, pero rompa también las cadenas del hastío! #fraynelson

07 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del. lunes de la XVIII semana del tiempo ordinario.

Yo solo no puedo cargar con todo este pueblo Leer más »

Se transfiguró en su presencia

«El episodio de la Transfiguración marca un momento decisivo en el ministerio de Jesús. Es un acontecimiento de revelación que consolida la fe en el corazón de los discípulos, les prepara al drama de la Cruz y anticipa la gloria de la resurrección.»

«Este misterio es vivido continuamente por la Iglesia, pueblo en camino hacia el encuentro escatológico con su Señor. Como los tres apóstoles escogidos, la Iglesia contempla el rostro transfigurado de Cristo, para confirmarse en la fe y no desfallecer ante su rostro desfigurado en la Cruz.» (Juan Pablo II, Vita consecrata, 1996)

06 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje en la Fiesta de la Transfiguración del Señor.

Se transfiguró en su presencia Leer más »

El año cincuenta será para ustedes un año de jubileo

La institución del año jubilar debía enseñar a los israelitas a permanecer libre de toda codicia, y a llevar una vida al ritmo de Dios.

Entre los judíos, el año jubilar recordaba a todos que no son dueños sino sólo administradores de los dones de Dios.

Reconocer el señorío de Dios en nuestras vidas nos trae verdadera alegría, impide que caigamos en graves injusticias y hace que superemos la idolatría y la codicia.

05 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del sábado de la XVII semana del tiempo ordinario.

El año cincuenta será para ustedes un año de jubileo Leer más »

Estas son las festividades del Señor, en las que se reunirán en asamblea litúrgica 

Recordamos seguramente que cuando Moisés se presentó ante farón tenía encargo de decirle que los hebreos tenían que celebrar a Dios en el desierto. Como el rey egipcio no los dejó partir, finalmente el brazo poderoso del Señor arrancó a Israel de aquellas garras egipcias que tanto sabían de trabajo y tan poco de fiesta.

Porque hay que saber que hay orden de trabajar, pero también la fiesta es un mandato. El que no sabe alegrarse, el que no sabe compartir, el que no sabe agradecer, el que no sabe celebrar, ¿conocerá algo del Dios que da la vida, la libertad y la alegría?

04 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la XVII semana del tiempo ordinario.

Estas son las festividades del Señor, en las que se reunirán en asamblea litúrgica  Leer más »

La gloria del Señor llenó el santuario

Uno de los aspectos pedagógicos de nuestro nuestro camino espiritual contemplando a los israelitas en su peregrinar por el desierto es verlos caminar al ritmo de Dios. La nube misteriosa de la presencia divina no es un freno de incomprensión o de incapacidad para entender el plan divino: es más bien la guía providente que marca un paso y que defiende el paso del pueblo de Dios.

De esto aprendemos que sólo seremos salvos caminando a ritmo de Dios.

Vivir guiado por Dios es acoger el querer divino y amar su voluntad como a la propia vida, o incluso más. Una prueba que los israelitas no superaron, cuando les acosó la sed o les apretó el hambre, pero que nosotros, ungidos por el Espíritu Santo, podremos superar con garbo y gozo.

03 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del jueves de la XVII semana del tiempo ordinario.

La gloria del Señor llenó el santuario Leer más »

El rostro de Moisés resplandecía

El rostro de Moisés reflejaba algo de la luz divina. La oración lo convertía en un pequeño espejo de la hermosura del cielo. Lo mismo hará Dios con nosotros si de veras nos enamoramos de la oración.

La oración que nos hace iluminar es aquella que primero nos ha hecho arder. Irradiamos luz porque hemos sido contagiados del fuego que viene de lo alto. En al escuela de los grandes orantes, como Moisés, aprenderemos a orar no como quien hace un negocio sino como quien dilata su tiempo y su corazón frente al mejor amigo.

Todo aquel que brille está llamado a trasmitir la voluntad de Dios. Utiliza tus cualidades y liderazgo para atraer a otros al querer de Dios, para que se encuentren con Él, para que encuentren su ruta en esta vida.

2 agosto 2023. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la XVII semana del tiempo ordinario.

El rostro de Moisés resplandecía Leer más »