mayo 2023

Ya no los llamo siervos… los llamo amigos

Los mandamientos que debe observar la comunidad mesiánica están compendiados en el amor fraterno. Este precepto del Señor glorifica al Padre. Supone vivir como verdaderos discípulos y dar como fruto el testimonio. Ahora bien, la calidad y la norma del amor al hermano son una sola: el amor que Jesús tiene por los suyos, un amor que ha llegado a su cima en la cruz.

12 mayo 2023. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la V semana de pascua

Ya no los llamo siervos… los llamo amigos Leer más »

La gloria de mi Padre consiste en que den mucho fruto

Isaías, en el admirable «canto de la viña», describe la desilusión de Dios con Israel, su viña que había cuidado, plantado, cavado, defendido, pero de la que solo ha obtenido frutos amargos. Sin embargo, en las palabras de Jesús hay un cambio bastante singular. La vid ya no es Israel sino él mismo: «Yo soy la vid verdadera».

10 Mayo 2023. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la V semana de pascua.

La gloria de mi Padre consiste en que den mucho fruto Leer más »

El que me ama, cumplirá mi palabra

El Evangelio que hemos escuchado prosigue el discurso de despedida de Jesús a los discípulos. Él está a punto de dejarles, pero el amor que tiene por ellos no termina. Les dice: «El que acepta mis mandamientos y los cumple, ése me ama». El Evangelio, que encierra el amor de Jesús como en un cofre, no propone una de las muchas ideologías que de vez en cuando guían los comportamientos de los hombres. El Evangelio contiene el amor mismo de Jesús. 

8 mayo 2023. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la V semana de pascua.

El que me ama, cumplirá mi palabra Leer más »

¿Cómo podemos saber el camino?

Todo pasa por Jesús. Dios, en su realidad de Padre, es inaccesible para nosotros, no podemos llegar por ningún camino hacia Él. Sólo Jesús es el “camino”. Por medio de Jesús alcanzamos la revelación completa sobre nuestro origen y nuestro destino. Sólo por medio de Jesús se nos concede el conocimiento y la vida del Padre: «nadie va al Padre sino por mi». Sólo por medio de Jesús obtenemos el conocimiento de Dios y la unión con él en su verdadera realidad de Padre.

7 de mayo 2023. Textos bíblicos y mensaje del Domingo de la V semana de pascua,

¿Cómo podemos saber el camino? Leer más »

Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta

El Evangelio tiene un poder que le viene de contener la Palabra misma de Dios, que es siempre creadora de vida y amor. Si nos alimentamos de las palabras del Evangelio, nuestras palabras serán fuertes y eficaces.

Las palabras de la predicación, la consolación y la exhortación que pronunciaremos en el nombre de Jesús tendrán la fuerza de cambiar el corazón de quienes escuchan y de la sociedad en la que vivimos. 

6 mayo 2023. Textos bíblicos y mensaje del sábado de la IV semana de pascua.

Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta Leer más »

No pierdan la paz

¡Cuántas veces nos hemos interrogado sobre la vida después de la muerte y sobre qué les ha sucedido a los amigos ya fallecidos, a aquellos a quienes hemos amado y por quienes quizá hemos trabajado y sufrido!

El Evangelio no nos deja sin una respuesta para estas preguntas. Al contrario, casi queriendo hacemos tocar con la mano la consolación, nos habla del más allá como de una casa amplia, espaciosa, habitada por nuestros amigos, los cercanos y los lejanos. 

5 mayo 2023. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la IV semana de pascua

No pierdan la paz Leer más »

Yo soy el camino, la verdad y la vida

Hoy la Iglesia celebra la fiesta de los apóstoles Felipe y Santiago. 

Santiago es recordado por la tradición como el hijo de Alfeo, el que al inicio de la misión de los apóstoles no quiso que se impusiera a los convertidos del paganismo la reglas de la observancia de la ley y de la tradición judía.

Felipe es recordado en el Evangelio de Juan como el que pone preguntas al Señor.

4 mayo 2023. Textos bíblicos en la fiesta De los santos Felipe y Santiago, apóstoles.

Yo soy el camino, la verdad y la vida Leer más »

Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único

La liturgia de la Iglesia Universal celebra la exhaltación de la Santa Cruz el 14 de septiembre, recordando el día en que en que se dedicó la basílica del Santo Sepulcro que había sido restaurada por Constantino. En México se conservó para la celebración de la Santa Cruz la fecha en que se celebraba antes de la reforma litúrgica, el 3 de mayo, día en que se recuerda el hallazgo de la Santa Cruz por Santa Elena. El fondo de ambas celebraciones es el mismo, la contemplación del gran amor de Dios, que, simbolizado en la Cruz, nos recuerda la entrega de la vida de su Hijo Jesucristo por nuestra salvación.

3 mayo 2023. Textos bíblicos y mensaje en la fiesta de la Santa Cruz.

Tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único Leer más »