Uncategorized

No he venido a abolir la ley o los profetas, sino a darles plenitud

Jesús como se muestra en el pasaje evangélico de Mateo, es muy consciente de la importancia de la Ley, y afirma con claridad: «No crean que he venido a abolir la ley o los profetas; no he venido a abolirlos, sino a darles plenitud.». El evangelista, probablemente inmerso en una polémica con algunos cristianos que ponían en segundo plano la Ley hebrea, refiere la afirmación de Jesús de no haber venido a abolir sino a dar cumplimiento a las Escrituras, desde Abrahán y Moisés hasta los Profetas. 

12 junio 2024. Textos y mensaje del miércoles X del tiempo ordinario.

No he venido a abolir la ley o los profetas, sino a darles plenitud Leer más »

¡Dichosos!

Iniciamos, entre semana, la lectura continua del evangelio según san Mateo; nos acompañará hasta finales del mes de agosto. Mateo nos evangeliza iniciándonos en el misterio del Reino de los Cielos, la novedad absoluta de Jesús de Nazaret que nos lleva a discernir y a optar por lo nuevo, como el escriba que, habiéndose hecho discípulo del Reino, es semejante al padre de familia que saca del ropero lo nuevo y lo viejo.

El sermón de la Montaña inicia con las bienaventuranzas. Para entenderlas mejor recordemos que hasta este momento, Jesús se ha encontrado con la dura realidad de su pueblo, a todas las personas y en las diversas formas de su sufrimiento. Él les ha hecho experimentar la Buena Nueva del Reino Cf. Mt 4, 23-24). La multitud sanada no vuelve a casa inmediatamente, sino que se deja educar por Jesús en la vida nueva que para ellos ha comenzado. Los que se han visto sanados inician un camino de discipulado. La vida nueva se recibe no sólo como una gracia, es necesario aprenderla; hay que dar forma a esa vida nueva, han que darle cauce a la conversión, para ello es la instrucción de Jesús

10 junio 2024. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la X semana del tiempo ordinario.

¡Dichosos! Leer más »

El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre

La lección de este Domingo es impresionante. No podemos pensar que la obra de la evangelización se realiza sin oposición. Todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que los testigos de la verdad encuentran oposición en quienes son aliados de la mentira. Para que la verdad no resplandezca quienes la niegan son capaces de distorsionar la verdad de nuestras relaciones más profundas: las que tenemos con nuestros familiares y las que tenemos con Dios. La identificación con Jesús nos ayuda a clarificarnos y a mantenernos en nuestra opción de vivir inmersos en el misterio de Dios, guiados por su Espíritu Santo. Esta opción nos hace dar su lugar a nuestros familiares y considerar tales a quienes se consideran hermanos de Jesús, que escuchan su Palabra y la ponen en práctica.

9 junio 2024 Textos bíblicos y mensaje del domingo de la X semana del tiempo ordinario.

El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre Leer más »

Lo hemos dejado todo para seguirte

Pedro dice al Señor: «nosotros lo hemos dejado todo para seguirte» (Mc 10,28). El apóstol, en efecto, hace una ofrenda semejante al holocausto de la ley antigua, en que todo debía ser consumido por el fuego. «Lo hemos dejado todo» significa: «lo hemos ofrecido todo».

Jesús capta el mensaje y habla de una recompensa que se distribuye entre «el tiempo presente» y «el mundo futuro». A quienes lo han dejado todo, explicitado con siete realidades que abarcan el mundo del bienestar, de los afectos y de la profesión: casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos, campos, se les dará cien veces más. 

28 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje del martes de la VIII semana del tiempo ordinario.

Lo hemos dejado todo para seguirte Leer más »

El que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él

Jesús da un vuelco a valores consolidados, rompe esquema atávicos y acoge a los niños. Este hecho, de una gran riqueza desde el punto de vista humano, se colorea teológicamente con la motivación «porque el Reino de Dios es de los que son como ellos». Jesús los eleva a modelo de vida. ¿Por qué? Porque el niño adolece de la arrogancia que caracteriza al adulto, no pretende actuar por sí solo, dado que siente como urgente e indispensable la presencia de alguien que esté cerca de él y le dé seguridad. Le falta también la aspiración a la preeminencia y a los honores y sobre todo, la inocencia, que le permite confiar sin reservas en las personas, particularmenten su padre y en su madre. 

25 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje del sábado de la VII semana del tiempo ordinario.

El que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él Leer más »

Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre

Es preciso remontarse a los orígenes, a la pureza primitiva, a la auténtica voluntad divina. Ésta había establecido una distinción entre varón y hembra, en vistas a una comunión plena entre ambos. Esta unidad es expresión de la voluntad divina, nadie está autorizado a deshacerla. Llega perentorio el mandamiento, sin añadidos: «Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre». 

24 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la VII semana del tiempo ordinario.

Lo que Dios unió, que no lo separe el hombre Leer más »

¿De qué discutían por el camino?

La cruz es la prueba suprema de la misión y del ser mismo de Cristo., Jesucristo parece tener presente lo que dice el libro del Eclesiástico «prepárate para la prueba» y entendido esto en su alma generosa, habla con sus discípulos de su propia cruz, desea insruirlos en la ciencia de la cruz.

Sin embargo, este lenguaje y este «modelo» de Mesías resulta incomprensible para aquellos hombres, afanados por otros asuntos, sobre todo es averiguar quién era el más importante. Sabemos que esta era una pregunta que les ocupaba mucho de su tiempo y de su corazón, pues no es esta la última vez que les encontraremos discutiendo sobre sus relaciones de importancia y poder.

Entonces Jesús, como adaptándose a su reducida atención, utiliza una estrategia pedagógica: acerca a un niño y lo pone en medio de todos y les da una gran lección de humildad: tienen que aprender a inclinarse ante los pequeños y a ponerlos en el centro de sus preocupaciones.

21 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje del Martes de la VII semana del tiempo ordinario.

¿De qué discutían por el camino? Leer más »

Señor, ¿qué va a pasar con éste?

El epílogo del evangelio de Juan está relacionado con la misión propia del discípulo amado. El fragmento está formado por dos pequeñas unidades, que también están subdivididas a su vez: predicción sobre el futuro del discípulo amado y segunda conclusión del evangelio. El redactor de este capítulo, a través de una comparación entre Pedro y el otro discípulo, pretende identificar de manera inequívoca al «discípulo a quien Jesús amaba».

18 mayo 2023¡4. Textos bíblicos y mensaje del sábado de la VII semana de pascua.

Señor, ¿qué va a pasar con éste? Leer más »

Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?

Cuando aprendemos a reconocernos en los personajes de la Biblia, nos resulta fácil ver que la cobardía que tuvo el apóstol Pedro es semejante a nuestras incoherencias y cobardías; y por eso creemos que el remedio de fe y amor que Cristo le concedió a él vale también para nosotros.

Quienes somos servidores del Evangelio debemos hacernos una pregunta por el amor, dar una respuesta de humildad y tener la conciencia de que las ovejas son de Cristo.

17 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la VII semana de pascua.

Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos? Leer más »

No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del mal

Estar en el mundo pero sin ser del mundo significa que participamos de esta realidad, pero nuestro corazón conoce dónde está el verdadero gozo que traspasa el umbral de la muerte.

Para estar en el mundo sin ser del mundo necesitamos: sabiduría, que discierna; coherencia, que nos sostenga en la lucha; y abnegación para renunciar a los bienes que aunque sean atractivos, no son para nosotros.

15 mayo 2024. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la VII semana de pascua.

No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del mal Leer más »