Uncategorized

¡Elige la vida y vivirás! Agenda Cuaresmal. Jueves después de Ceniza

En este tiempo de Cuaresma es bueno reflexionar sobre la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene ante sí: la elección del camino del bien o del mal. Jesús vuelve a este tema en el pasaje del Evangelio: «Quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, la salvará». 

23 febrero 2023. ¡Elige la vida y vivirás! Agenda Cuaresmal. Jueves después de Ceniza

¡Elige la vida y vivirás! Agenda Cuaresmal. Jueves después de Ceniza Leer más »

¿De qué le sirve al hombre ganar todo el mundo, si se pierde a sí mismo?

Al iniciar la cuaresma Jesús nos invitó a entrar en nuestro corazón para rectificar las motivaciones e intenciones de nuestras buenas obras y orientarnos decididamente al Padre que está en lo secreto. Pero, ¿cuál es el camino que hay que recorrer? El evangelio de hoy nos da tres indicaciones. 1.  Caminar al ritmo de la Cruz<, 2. Poner la mirada en el crucificado: 3. Tomar la propia cruz y seguir a Jesús.

23 febrero 2023. Textos bíblicos y mensaje del jueves después de ceniza.

¿De qué le sirve al hombre ganar todo el mundo, si se pierde a sí mismo? Leer más »

Tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará

La Cuaresma, un tiempo cargado de historia, parece vaciarse cada vez más de sentido en un mundo distraído. La Liturgia nos transmite la invitación apasionada de Dios: «Vuélvanse a mí de todo corazón, con ayunos, con lágrimas y llanto». El profeta Joel, preocupado por la insensibilidad del pueblo de Israel, añade: «enluten su corazón y no sus vestidos. Vuélvanse al Señor Dios nuestro, porque es compasivo y misericordioso, lento a la cólera, rico en clemencia, y se conmueve ante la desgracia.». La Cuaresma es el tiempo oportuno para volver a Dios, y comprender de nuevo el sentido mismo de la vida.

22 febrero 2023. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de ceniza.

Tu Padre, que ve lo secreto, te recompensará Leer más »

¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?

Dios pregunta, su voz es siempre una pregunta, nos pide cuentas sobre el hermano. Es el grito de Dios por cada uno de nosotros y por este mundo contra toda violencia y todo rechazo por el que es distinto. «¿Dónde está tu hermano?» es la pregunta preocupada de Dios a un mundo que acepta la violencia sin escandalizarse, que piensa en la guerra como un hecho inevitable, en la división como una dimensión normal de la vida.

La voz de la sangre de tantas mujeres y hombres inocentes, como Abel, grita a Dios desde la tierra. En Jesús entendemos con mayor claridad que cada hombre es nuestro hermano porque es hijo de Dios, creado a su imagen y semejanza.

13 febrero 2023. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la semana VI del tiempo ordinario.

¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano? Leer más »

No pierdan la confianza, pues la recompensa es grande

La Carta a los Hebreos nos exhorta a descubrir de nuevo la virtud de la constancia, es decir, a perseverar en el seguimiento del Evangelio y a no abandonar la «parresia», esa confianza en Dios que representa la verdadera fuerza del creyente y que le permite permanecer firme incluso en un mundo hostil al Evangelio.

27 enero 2023. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la semana III del tiempo ordinario.

No pierdan la confianza, pues la recompensa es grande Leer más »

La esperanza es como un ancla firme y segura

A veces tenemos la tentación de considerarnos únicos, irrepetibles, como si todo comenzara y acabara con nosotros, perdiendo la alegría de ser parte de la historia de un pueblo, el pueblo de Dios.

Seamos también nosotros portadores de las promesas de Dios, de su diseño de amor para la humanidad, de su presencia sobre todo allí donde el sufrimiento y el dolor marcan la existencia.

17 enero 2023 Textos bíblicos y mensaje del martes de la semana II del tiempo ordinario.

La esperanza es como un ancla firme y segura Leer más »

A pesar de que era el Hijo, aprendió a obedecer padeciendo

Ya no hay necesidad de ofrecer sacrificios de expiación para el perdón de los pecados en el templo de Jerusalén: Jesús mismo, por el sufrimiento padecido, es el que ahora nos proporciona el perdón y la salvación. El autor de la Carta a los Hebreos interpreta a la vida terrenal de Jesús como una ofrenda sacerdotal de «ruegos y súplicas con poderoso clamor y lágrimas al que podía salvarlo de la muerte» y nos dice que «fue escuchado por su actitud reverente». 

16 enero 2023. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la semana II del tiempo ordinario.

A pesar de que era el Hijo, aprendió a obedecer padeciendo Leer más »

Apresurémonos, pues, a entrar en el descanso del Señor

El Señor ha venido a la tierra para amarnos; no solo no nos quita nada, sino que nos lo da todo. Él no «se echa atrás», es más, ha descendido hasta ofrecer su vida por nosotros. Por el contrario, somos nosotros los tentados a no «entrar en su descanso». Muchas veces tenemos miedo de dejarnos abrazar por el Señor, de dejarnos amar por él, prefiriendo la tristeza de quedarnos solos. 

13 enero 2023. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la Semana I del tiempo ordinario

Apresurémonos, pues, a entrar en el descanso del Señor Leer más »

Hablaré de ti a mis hermanos

El amor de Dios por nosotros verdaderamente no tiene límites. Ha enviado a su propio Hijo sobre la tierra para que «llevara muchos hijos a la gloria» Jesús Es Hijo de Dios, pero no se avergonzó de nosotros, de nuestro pecado, de nuestra pobreza. Es más, ha dicho al Padre: «Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la asamblea te alabaré»

10 enero 2023. Textos bíblicos y mensaje del martes de la I semana del tiempo ordinario.

Hablaré de ti a mis hermanos Leer más »