abril 2025

El que peca es un esclavo

Esta página evangélica se sitúa en el contexto de la tensión que se había creado entre la primera comunidad cristiana y el judaísmo. Los primeros cristianos fueron sometidos a una dura prueba por la hostilidad de los judíos, que reivindicaban la tradición de la ley mosaica. El evangelista Juan recuerda a los discípulos de Jesús que «permanezcan» en su Palabra: no sólo que la escuchen sino que la habiten como si fuera su propia casa; en definitiva, que la pongan en práctica como la palabra más familiar de su vida. 

9 abril 2025. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la V semana de cuaresma.

El que peca es un esclavo Leer más »

Entonces ¿quién eres tú?

El Evangelio de Juan nos sitúa una vez más en el templo, donde Jesús continúa su última y decisiva confrontación con sus adversarios. Quienes le escuchan se obstinan en no acoger el testimonio de su origen divino, porque si lo reconocieran como enviado de Dios deberían acoger su predicación y cambiar su corazón y toda su vida. 

Para permanecer firmes en sus posiciones y evitar cualquier cambio, no aceptan la predicación de Jesús, sino que la tergiversan. Es lo que nos sucede también a nosotros cuando no queremos escuchar con disposición de corazón el Evangelio, que nos pide dejar el mal y seguir el camino del amor por Jesús y por los demás.

8 abril 2025. Textos bíblicos y mensaje del martes V de cuaresma.

Entonces ¿quién eres tú? Leer más »

Ustedes juzgan por las apariencias

Durante la fiesta de las Tiendas se encendían enormes hachones capaces de iluminar toda la ciudad de Jerusalén. Jesús se inspira en esta realidad para revelar que él es la verdadera «luz del mundo», que los hombres deben seguir para tener vida.

Los oponentes objetan la verdad de sus palabras o su origen divino y su intimidad con el Padre.  Jesús responde sencillamente remitiéndoles a la ley invocada por ellos: ¿se necesitan dos testimonios para probar la verdad de una afirmación? Pues bien, sus palabras son convalidadas por el Padre que le ha enviado.

7 abril 2025. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la V semana de cuaresma.

Ustedes juzgan por las apariencias Leer más »

Vete y ya no vuelvas a pecar

Corresponde a cada persona confrontar su vida con el amor de Dios y con esta luz, reconocer las propias faltas, experimentar el arrepentimiento y dolor por haberlas cometido y acogerse a la misericordia de Dios; es un proceso que cristaliza en la experiencia sacramental de la reconciliación; acudimos a este sacramento, para reconocer con vergüenza y dolor las propias culpas poniéndolas delante de la misericordia de Dios y escuchar junto con las palabras de la absolución el imperativo de Jesús: vete y no vuelvas a pecar.

6 abril 2025. Textos bíblicos y mensaje del domingo de la V semana de cuaresma. Ciclo C.

Vete y ya no vuelvas a pecar Leer más »

Este es verdaderamente el profeta

Algunos piensan que Jesús es realmente el profeta semejante a Moisés. Otros afirman francamente que Jesús es el Cristo; pero otros se oponen a estas afirmaciones partiendo de otras premisas: el Mesías no podía venir de Galilea, sino de Belén. En el fondo se trata del reto que la personalidad y el misterio de Jesús le coloca a todas las personas de todos los tiempos.  

Ciertamente, Jesús es una persona de “contraste”, las personas que lo escuchan se sienten atraídas por Él, pero al mismo tiempo se escandalizan de Él. Hasta los guardias se sienten incapaces de arrestarlo: “nadie le puso la mano encima.”

5 abril. 2025. Textos bíblicos y mensaje del viernes de la IV semana de cuaresma.

Este es verdaderamente el profeta Leer más »

Miren cómo habla libremente y no le dicen nada

Jesús se encuentra en Galilea, y no quiere ir a Jerusalén para no caer en manos de los fariseos, convertidos en enemigos peligrosos. Siente que todavía no ha llegado su hora. Sin embargo, al acercarse la fiesta de las Tiendas decide ir al templo con sus hermanos para evitar publicidad. Pero mientras está en Jerusalén probablemente es reconocido, y en seguida se abre un debate sobre él entre la gente. ¿Qué hace y dice Jesús?

Sigue el enlace..

4 abril 2025. Textos bíblicos y mensaje del viernes IV de cuaresma.

Miren cómo habla libremente y no le dicen nada Leer más »

Quien escucha mi palabra y cree… tiene vida eterna

El pasaje del Evangelio de hoy se une directamente a la curación del paralitico de la piscina de Betesda que meditamos ayer. Los fariseos acusan a Jesús de violar el sábado, y de inducir a aquel paralitico a violarlo también, ya que debe tomar su camilla y llevársela a casa. Jesús se defiende afirmando con claridad la identidad de su acción con la del Padre que está en los cielos: «Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo». 

Era una afirmación que no podía dejar de causar escándalo, y efectivamente se abre definitivamente la hostilidad de los jefes del pueblo contra Jesús. Ya no es sólo la cuestión del sábado lo que está en juego, sino la identidad misma de Jesús, la filiación divina.

2 abril 2025. Textos bíblicos y mensaje del miércoles de la IV semana del tiempo ordinario.

Quien escucha mi palabra y cree… tiene vida eterna Leer más »