marzo 2025

Lo hemos dejado todo para seguirte

La pregunta de Pedro permite a Jesús mostrar la belleza de seguirle: ser discípulo no es ni un sacrificio ni una pérdida respecto a una vida que habría podido ser más rica y feliz. Jesús le específica a Pedro cuál es la riqueza que obtienen al seguirle recibir «el ciento por uno» de lo que han dejado. Obviamente Jesús no habla en el plano cuantitativo sino en el de la calidad de vida.

El «céntuplo» es la riqueza y la dulzura de la vida de la comunidad en la que el discípulo es acogido, que se convierte para él en un don de Dios. Por supuesto, no es su propietario, es como la familia en la que se nace y se es acogido como un don precioso.

4 marzo 2025. Textos bíblicos y mensaje del martes de la VIII semana del tiempo ordinario.

Lo hemos dejado todo para seguirte Leer más »

Jesús lo miró con amor

Para seguir a Jesús es preciso abandonar el lastre y los diferentes impedimentos. Jesús había conocido a fondo a aquel hombre, gracias a la mirada amorosa que proyectó sobre él. El seguimiento exige una libertad interior que no tenemos mientras los bienes materiales ocupen en nuestro corazón el lugar de Dios. El dinero es tirano y, en efecto, aferra al hombre que no consigue liberarse de él. El hombre del evangelio, es rico, su corazón está apegado a su riqueza y esta le impide dar un paso que requiere libertad, por eso se aleja entristecido. 

3 marzo 2025. Textos bíblicos y mensaje del lunes de la VIII semana del tiempo ordinario.

Jesús lo miró con amor Leer más »

Cada árbol se conoce por sus frutos

Este Domingo leemos en el evangelio la tercera parte del sermón del llano. Recordemos, en la primera parte leímos las Bienaventuranzas, en la segunda parta, la invitación a ser misericordiosos como el Padre, con un acento particular en el amor a los enemigos, a los que el evangelio invitaba a no juzgar, a no condenar, a perdonar y a hacerles el bien.El discurso continua ahora, con una enseñanza que instruye al discípulo acerca de las relaciones fraternas en el seno de la comunidad, de manera que desde la actitud básica de la misericordia del Padre, sepa manejar sus impulsos negativos para que con ello no dañe las relaciones interpersonales ni la vida de la comunidad y por el contrario se situe como testigo del Reino

El discipulado, al estilo de Jesús, es comunitario; no hay discípulo sin comunidad. Nótese en el texto que comentamos como se repite la palabra “hermano”; la fraternidad es signo del nuevo pueblo de Dios, germen de la humanidad nueva que Jesús ha venido a crear con su buena nueva de la salvación.

2 marzo 2025. Textos bíblicos y mensaje del Domingo VIII del tiempo ordinario.

Cada árbol se conoce por sus frutos Leer más »